Modelo de Howard-Sheth

 

Modelo de Howard-Sheth

 El modelo de Howard-Sheth toma algunos conceptos de la teoría del aprendizaje para explicar el comportamiento de selección de marca a lo largo del tiempo, a medida que se realiza el aprendizaje y el sujeto pasa de un comportamiento general de solución de problemas a un comportamiento sistemático. Por tanto, vemos que les interesaba formular una teoría unitaria que contribuyera a entender una gran variedad de comportamientos. El modelo trata de describir el comportamiento racional de elección de marca por los compradores en condiciones de información incompleta y de capacidades limitadas. (KAROLSTEFA, 2014)

Distingue tres niveles en la toma de decisiones:

1. Solución amplia de problemas: las primeras etapas de la toma de decisiones en que la persona cuenta con poca información sobre las marcas y aún no ha desarrollado criterios bien definidos y estructurados que le permitan escoger entre los productos (criterios de selección).

2. Solución limitada de problemas: en esta etapa más avanzada, los criterios de selección están bien definidos, pero la persona sigue indecisa sobre cuál grupo de marcas será el más idóneo. De ahí que no sepa con certeza cuál marca es la “mejor”.

3. Comportamiento de respuesta rutinario: los compradores tienen criterios de selección bien definidos y también predisposiciones firmes por una marca.

Conducta del consumidor

La actitud del consumidor es que tiene la duda que producto es mejor que otro ya que no cuenta con demasiada información de los productos que va a consumir ya que puede obtener la información de los comerciales o anuncios o medios de comunicación de la marca del producto. Después determinan que producto sería mejor para su necesidad básica ya sea para la persona o para la familia y tendrá que seleccionar que producto es mejor para su bienestar, de tanta conclusión o el consumidor se queda con el producto que es mejor que el otro.




Referencias

KAROLSTEFA. (02 de octubre de 2014). Modelo de Howard y Sheth. Obtenido de https://karolstefa.wordpress.com/2014/10/02/modelo-de-howard-y-shet/#:~:text=El%20modelo%20de%20Howard%2DSheth,problemas%20a%20un%20comportamiento%20sistem%C3%A1tico.

 

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Modelo de necesidades Maslow y Ardrey

Modelo contemporáneo de O´Shaughnessy

Modelo económico de Marshall